post image
Noticias - 26-04-24

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) presentó su informe mensual al primer bimestre del año 2024, en el cual señala que en su conjunto solo utilizaron el 53% de la capacidad para el procesamiento de la soja.

Por ello, indica que no se podrán dar grandes cambios en la tendencia, “si no se modifican los factores que restan competitividad a la industria aceitera nacional” y afirma que el envío de los granos “limita el potencial en el ingreso de divisas”.

Hasta febrero, la industrialización de oleaginosas alcanzó 428.695 toneladas, que se mantiene por encima del registro al mismo periodo del 2023 y también representa un incremento del 29% con respecto al promedio del primer bimestre para los últimos 5 años.

“Durante el primer bimestre de 2024, la industria aceitera nacional agregó valor a 407.896 toneladas de soja. Este valor representa un incremento frente al año pasado, pero aún está por debajo de los mejores registros para este indicador”, añade.

Si bien la Cappro destaca el dinamismo positivo en las exportaciones de granos, harina, aceite y cascarilla de soja, insta al Gobierno a implementar un plan maestro de navegabilidad que facilite la logística y garantice la conexión entre el Paraguay y el mundo.


Fuente: Diario Última Hora, https://www.ultimahora.com/aceiteras-lamentan-que-solo-pudieron-usar-53-de-su-potencial-para-procesar

Footer image