Datos sugieren aumento en la demanda interna de la harina de soja.
Durante los primeros nueve meses de 2025, la importación de soja paraguaya por parte de la industria argentina se redujo un 22 porciento en comparación con el año anterior, pasando de 5,88 a 4,58 millones de toneladas.
Esta disminución estuvo influida por la normalización de factores que habían distorsionado el comercio en años previos, especialmente las diferencias cambiarias en el país vecino, que ahora permiten a las industrias argentinas abastecerse en mayor medida de sus propios productores.
Si bien este ajuste redujo temporalmente los envíos de soja en estado natural, se convirtió en uno de los principales impulsores del aumento de la industrialización en Paraguay.
Las industrias nacionales pudieron procesar un mayor volumen de materia prima, fortaleciendo la generación de valor agregado y empleo. Aun así, el ritmo de exportación hacia Argentina continúa siendo relevante, apenas un 4 por ciento (unas 200 mil toneladas) por debajo del promedio de los últimos tres años sin sequía
Fuente: Boletín 112 Cappro Pag 5, https://cappro.org.py/storage/cuploads/publication-1761582576.pdf