El complejo soja representó el 36% de las exportaciones totales
Al cierre del mes de septiembre el complejo soja (granos, aceite, harina y cascarilla de soja) generó divisas por un valor de US$ 3.082,66 millones, lo que representa el 36% de todo lo ingresado al país por la venta de bienes al exterior.
El mencionado valor del complejo representa una variación del -20% con respecto al acumulado en los tres primeros trimestres del año pasado, mientras que la participación se modificó en -8 puntos porcentuales.
Estas variaciones responden principalmente a un menor volumen total exportado —en línea con una menor cosecha—, reforzado por la baja en los precios internacionales del grano y, en menor medida, de la harina. Si se mantiene el buen ritmo de procesamiento de este tercer trimestre, las variaciones negativas tenderían a moderarse, impulsadas por el mayor valor que aporta la agroindustria frente a la exportación de productos en estado natural.
Valor de productos agroindustriales exportado llega a terreno positivo
El valor de las exportaciones de los productos industriales del complejo soja llegó al cierre de septiembre a US$ 941,33 millones, un crecimiento de 4% con relación a lo conseguido en el mismo periodo del año pasado.
De esta forma, este es el primer periodo del año en que la variación interanual acumulada es positiva.
Con esto, la participación de estos productos dentro del complejo alcanzó el 31%, lo que implica un aumento de 7 puntos porcentuales en comparación con lo registrado hasta septiembre de 2024, lo que refuerza la relevancia de la agroindustria en escenarios de reducción en la cosecha o de los precios de los productos en estado natural.
La expectativa en las industrias es que el ritmo de procesamiento se mantendrá en números positivos, mientras que la exportación de granos restante es pequeña, por lo que la participación de la industria en el complejo continuará creciendo, superando largamente el resultado de años anteriores.
Fuente: Boletín 112 Cappro Pag. 4, https://cappro.org.py/storage/cuploads/publication-1761582576.pdf