post image
Noticias - 06-02-25

La industria aceitera paraguaya enfrenta una de sus peores crisis en la última década, con una drástica caída en sus ingresos por exportaciones. En 2024, los productos derivados de la soja generaron apenas US$ 1.007,34 millones.

La industria aceitera paraguaya enfrenta uno de sus momentos más críticos en la última década.

En 2024, los productos industrializados a partir de la soja generaron US$ 1.007,34 millones en divisas, lo que representó una caída de más de US$ 400 millones en comparación con el año anterior, según un informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO).

El estudio de CAPPRO reveló que el valor obtenido por la exportación de aceite, harina y cascarilla de soja equivale apenas al 24% de todo lo generado por el complejo sojero, marcando así el nivel más bajo de los últimos 10 años.

La industria aceitera nacional sigue perdiendo competitividad frente a las fábricas de otros países, afectada por la falta de condiciones adecuadas para operar en igualdad de términos en el mercado global.

  Comparación con la sequía de 2012

El desempeño del año pasado solo encuentra un antecedente comparable en la grave sequía de 2012, cuando las condiciones climáticas impactaron fuertemente en la producción.

Esto refuerza la preocupación del sector, que ve con inquietud la persistente debilidad estructural de la industria procesadora de soja en Paraguay.

Un potencial desaprovechado

El análisis del comportamiento de las exportaciones sojeras evidencia el gran potencial agroindustrial que aún permanece sin explotar. Una industria más sólida no solo permitiría aumentar los ingresos en divisas más allá de la exportación en estado natural, sino que también generaría más empleos, tanto directos como indirectos.

Sin medidas que fomenten la competitividad del sector, el país seguirá resignando oportunidades de desarrollo económico y agregado de valor a su principal rubro agrícola.


Fuente: Forbes PY, https://www.forbes.com.py/macroeconomia/industrializacion-soja-cerro-2024-su-nivel-mas-ultimos-10-anos-n67104

Footer image